Todo sobre el VIH: Transmisión, pruebas y cuidados
Última actualización: 11 de junio de 2025.
3 min de lectura
Tabla de contenido
En el tema de la salud, hay enfermedades que han marcado a la sociedad, y el VIH es una de ellas. En este artículo, te explicamos de manera clara y con información confiable todo lo que necesitas saber sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana, desde cómo se contagia hasta los tratamientos disponibles en México.
¿Qué es el VIH?
Definición del Virus de la Inmunodeficiencia Humana
El VIH es un virus que ataca el sistema inmunológico, específicamente las células CD4, que nos protegen de infecciones. Si no se trata, puede debilitar las defensas del cuerpo y llevar al SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida).
Diferencias entre VIH y SIDA
Mucha gente piensa que VIH y SIDA son lo mismo, pero no es así:
👉 Si quieres conocer más sobre cómo fortalecer tu sistema inmunológico, lee nuestro artículo: Vitamina D: ¿Por qué es fundamental para tu bienestar?
Causas y transmisión del VIH
¿Cómo se transmite el VIH?
El VIH se transmite por:
¿Cómo NO se transmite el VIH? (Mitos comunes)
Algunas personas creen que el VIH se contagia por abrazos, picaduras de mosquitos o compartir alimentos, pero esto es falso. El virus no se transmite por:
😧 ¿Te preocupan las infecciones? Aprende a identificarlas con: ¿Cómo saber si tengo una infección urinaria?
Síntomas y etapas del VIH
Síntomas iniciales (Infección aguda por VIH)
Algunas personas tienen síntomas similares a una gripe en las primeras semanas después de contagiarse:
Estos síntomas pueden confundirse con otras enfermedades, como el resfriado común o el dengue. La única forma de saber si tienes VIH es con una prueba.
Fase asintomática y evolución a SIDA
Si no se trata, el VIH puede pasar años sin dar síntomas, pero el virus sigue dañando el sistema inmunológico. Con el tiempo, pueden aparecer infecciones graves (oportunistas), lo que significa que la persona ha desarrollado SIDA.
Prevención y tratamiento del VIH
Métodos de prevención
Para reducir el riesgo de contagio:
Tratamientos antirretrovirales (TAR)
Aunque el VIH no tiene cura, los antirretrovirales controlan el virus y permiten una vida larga y saludable. En México, estos medicamentos son gratuitos en instituciones como el IMSS, ISSSTE y centros de salud públicos.
💉 ¿Necesitas un chequeo? Conoce nuestro perfil de pruebas de enfermedades infecciosas para un diagnóstico oportuno.
¿Existe una cura para el VIH?
Hoy no hay cura definitiva, pero con tratamiento, las personas con VIH pueden tener una carga viral indetectable, lo que significa que no transmiten el virus y pueden llevar una vida normal.
Conclusión: Vivir con VIH hoy
El VIH ya no es lo que era antes. Con detección temprana, tratamiento y prevención, las personas pueden tener una vida larga y saludable. Lo más importante es informarse, hacerse la prueba y, en caso necesario, seguir el tratamiento al pie de la letra.
¿Te solicitaron realizarte algún estudio? Consulta nuestros servicios de laboratorio con resultados confiables y rápidos.
