¿Cómo detectar el cáncer de próstata a tiempo?
Última actualización: 10 de junio de 2025.
4 min de lectura
Tabla de contenido
El cáncer de próstata es una de las enfermedades que más afecta a los hombres en México y el mundo. En este artículo, te explicamos qué es, cómo identificarlo y qué hacer para detectarlo a tiempo y aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso.
¿Qué es el cáncer de próstata?
El cáncer de próstata es un tipo de tumor que se desarrolla en la glándula prostática, la cual produce el líquido que protege a los espermatozoides. Es uno de los cánceres más comunes en los hombres mexicanos, especialmente después de los 50 años. Aunque puede ser grave, si se detecta a tiempo, las posibilidades de tratamiento son altas.
Causas y factores de riesgo del cáncer de próstata
Aún no se sabe exactamente qué lo provoca, pero algunos factores aumentan el riesgo:
Edad y genética
¿Tienes antecedentes familiares? 🧬 Conoce nuestro perfil genético para cáncer de próstata y recibe recomendaciones personalizadas.
Hábitos y estilo de vida
Otros factores asociados
💡 ¿Sabías que la obesidad también está ligada a otros problemas hormonales? Descubre más en nuestro artículo sobre beneficios de conocer tu perfil hormonal.
Síntomas del cáncer de próstata
En etapas tempranas, puede no dar señales, pero hay que estar atentos a:
Señales tempranas
Síntomas avanzados
¿Cuándo ir al médico?
Si tienes alguno de estos síntomas, no los ignores. Un chequeo a tiempo puede salvarte la vida.
💡 ¿Sabes diferenciar una infección urinaria de síntomas prostáticos? Algunas señales se superponen, pero las causas son muy distintas. Aprende más en nuestro artículo: ¿Cómo saber si tengo una infección urinaria?.
Diagnóstico del cáncer de próstata
Para confirmar si hay cáncer, los médicos usan:
Prueba del antígeno prostático (PSA)
Un análisis de sangre que mide los niveles de PSA (proteína producida por la próstata).
Tacto rectal
Aunque puede dar pena, es rápido y ayuda a detectar anomalías.
Biopsia y otros exámenes
Si hay sospecha, se toma una pequeña muestra de tejido para analizarla.
Ultrasonido prostático (ecografía)
El ultrasonido de próstata es un estudio que usa ondas sonoras para crear imágenes de la próstata. Ayuda a identificar bultos o zonas sospechosas que no se detectan solo con el tacto rectal y monitorear cambios en pacientes ya diagnosticados.
Perfil genético
Análisis genético que examina diez variaciones genéticas relevantes para el cáncer de próstata.
¿Tienes antecedentes familiares? 🧬 Conoce nuestro perfil genético para cáncer de próstata y recibe recomendaciones personalizadas.
Tratamientos para el cáncer de próstata
Dependiendo de la etapa, las opciones incluyen:
Cirugía (prostatectomía)
Se extrae la próstata y, en algunos casos, tejidos cercanos.
Radioterapia y quimioterapia
Se usan rayos o medicamentos para destruir las células cancerosas.
Terapias innovadoras
Tratamientos hormonales o inmunoterapia para casos avanzados.
Pronóstico y supervivencia
Si se detecta a tiempo, el cáncer de próstata tiene altas tasas de curación. Según el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), más del 90% de los casos en etapa inicial se controlan con éxito.
¿Se puede prevenir el cáncer de próstata?
Aunque no hay garantías, puedes reducir el riesgo:
Detección temprana y chequeos
Hombres mayores de 45 años (o antes si hay antecedentes) deben hacerse revisiones anuales.
Alimentación y ejercicio
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿El cáncer de próstata duele?
En etapas iniciales, no suele doler, pero en fases avanzadas puede causar molestias.
¿El tacto rectal es suficiente para diagnosticarlo?
No siempre, por eso se combina con el PSA y otros estudios.
¿Hay que operarse sí o sí?
No siempre. Depende de la edad, la etapa del cáncer y la salud del paciente.
Conclusión: tu salud es primero
El cáncer de próstata puede ser tratable si se detecta a tiempo. No le temas a los estudios: un diagnóstico temprano hace la diferencia. Si tienes dudas o síntomas, agenda una cita con tu urólogo. ¡Cuídate, vale la pena!
¿Necesitas un análisis de PSA? Consulta nuestro perfil de salud masculina.
