Utilizamos cookies esenciales y analíticas para ofrecerte la mejor experiencia. Las analíticas nos ayudan a mejorar nuestro contenido para ti. ¿Aceptas su uso?     Leer más sobre cookies

¡Bienvenido a Laboratorio Avanzado Bioquímico!

+52 33 2957 0543
Empresas
Médicos
Cotiza ahora
Logo de Laboratorio Avanzado Bioquímico (LAB) - Análisis clínicos de precisión
Inicio/Consejos para pacientes / ¿Cómo controlar la presión arterial de manera efectiva?
¿Sabías que la presión arterial alta es un 'asesino silencioso'? Conoce formas prácticas y efectivas para mantenerla bajo control.
Categorías

¿Qué hacer para tener la presión controlada?

Última actualización: 10 de junio de 2025.

  3 min de lectura  

Tabla de contenido

  • ¿Qué es la presión arterial y por qué es importante controlarla?
  • Cambios en tu día a día para controlar la presión
  • ¿Cuándo se necesitan medicamentos para la presión alta?
  • En conclusión

Si te han dicho que tienes la presión alta o simplemente quieres prevenir problemas, aquí te decimos qué hacer para mantenerla bajo control. En México, la hipertensión es un problema común, pero con cambios en tu rutina y atención médica si es necesario, puedes manejarla efectivamente.

¿Qué es la presión arterial y por qué es importante controlarla?

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de tus arterias. Cuando esta fuerza es demasiado alta (hipertensión), puede dañar tu corazón, riñones y hasta causar un infarto.

Presión arterial normal vs. presión alta

  • Normal: Menos de 120/80 mmHg.
  • Prehipertensión: 120-139/80-89 mmHg.
  • Hipertensión: 140/90 mmHg o más.

Riesgos de no controlar la presión arterial

Si no la vigilas, puede llevar a:

  • Infartos.
  • Derrames cerebrales.
  • Daño en los riñones.
  • Problemas de visión.

Cambios en tu día a día para controlar la presión

No todo depende de medicamentos. Con ajustes en tu estilo de vida, puedes lograr una gran diferencia.

1. Alimentación saludable: Menos sal y más alimentos frescos

En México, consumimos mucha sal (sodio) en tortillas, botanas y comida procesada. Para bajar la presión:

  • Reduce el consumo de sal (evita añadirla extra a las comidas).
  • Come más frutas, verduras y granos enteros (aprovecha el aguacate, nopales y avena).
  • Prueba la dieta DASH, recomendada para la hipertensión.

2. Haz ejercicio regularmente

No necesitas ser atleta: basta con caminar rápido, bailar o andar en bici 30 minutos al día, ayudas a tu corazón. Si no tienes tiempo, sube escaleras o haz ejercicios en casa. Lo importante es evitar el sedentarismo.

3. Controla el estrés

El ritmo de vida acelerado y los problemas cotidianos pueden subirte la presión. Prueba:

  • Respiración profunda.
  • Meditación o yoga.
  • Dormir bien (al menos 7 horas).

4. Si tienes kilos de más, es hora de actuar

El sobrepeso sobrecarga el corazón. No se trata de hacer dieta extrema, sino de comer mejor y moverte más. Si necesitas ayuda, un nutriólogo puede guiarte.

5. Modera el alcohol y deja el cigarro

El alcohol en exceso sube la presión (máximo 1 trago al día para mujeres, 2 para hombres).

Fumar daña tus arterias, haciéndolas más rígidas y aumentando la presión.

6. Tómate la presión y ve al médico

No esperes a sentirte mal. Compra un baumanómetro (los hay económicos y fáciles de usar) y anota tus mediciones. Si notas que está alta seguido, ve a checarte con un doctor (👉 ¿Cada cuánto debes hacerte un chequeo general? Descúbrelo aquí ).

¿Cuándo se necesitan medicamentos para la presión alta?

Si los cambios en tu estilo de vida no son suficientes, un médico puede recetarte fármacos.

Señales de que debes ir al doctor

  • Mareos frecuentes.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Visión borrosa.
  • Dificultad para respirar.

Medicamentos más comunes

  • Diuréticos (eliminan el exceso de sal y agua).
  • Betabloqueadores (reducen la frecuencia cardiaca).
  • Inhibidores de la ECA (relajan las arterias).

🧬 Test de Fármacos para Hipertensión (iGenes Hypertension) según tu perfil genético.

En conclusión

La clave está en cuidar lo que comes, moverte más y evitar excesos. Si ya tienes diagnóstico de hipertensión, sigue las indicaciones de tu médico y haz chequeos regulares. ¡Tu salud está en tus manos!

¿Necesitas un análisis clínico? Consulta nuestros servicios de laboratorio con resultados confiables y rápidos.

También te puede interesar...

Cómo prepararte para una prueba de sangre
¿Sabías que hay formas de prepararte para una prueba de…
Vitamina D: ¿Por qué es fundamental para tu bienestar?
La vitamina D es clave para tu bienestar, desde tus…
El cáncer de mama
El cáncer de mama es una lucha diaria para muchas…