Utilizamos cookies esenciales y analíticas para ofrecerte la mejor experiencia. Las analíticas nos ayudan a mejorar nuestro contenido para ti. ¿Aceptas su uso?     Leer más sobre cookies

¡Bienvenido a Laboratorio Avanzado Bioquímico!

+52 33 2957 0543
Empresas
Médicos
Cotiza ahora
Logo de Laboratorio Avanzado Bioquímico (LAB) - Análisis clínicos de precisión
Inicio/Consejos para pacientes / ¿Cómo saber si tengo una infección urinaria?
Dolor, incomodidad y más. Descubre cómo identificar una infección urinaria y qué hacer para prevenirla.
Categorías

¿Dolor al orinar? Podría ser una infección de orina

Última actualización: 10 de junio de 2025.

  3 min de lectura  

Tabla de contenido

  • ¿Qué es una infección de vías urinarias?
  • Síntomas más frecuentes de una infección urinaria
  • Causas y factores de riesgo
  • Tratamiento para infecciones urinarias
  • ¿Cómo prevenir las infecciones urinarias?
  • En conclusión

La salud de tus vías urinarias es clave para sentirte bien, y detectar a tiempo una infección urinaria puede evitarte complicaciones. Aquí te explicamos cómo identificar los síntomas y cuándo es necesario acudir con un especialista.

¿Qué es una infección de vías urinarias?

Una infección urinaria (o "infección en los riñones/vías urinarias", como le dicen comúnmente) ocurre cuando bacterias, especialmente la E. coli, entran al sistema urinario y causan molestias. Es más frecuente en mujeres, pero también puede darle a hombres y niños.

Tipos de infecciones urinarias

  • Cistitis: Infección en la vejiga (la más común).
  • Pielonefritis: Infección en los riñones (más grave).
  • Uretritis: Infección en la uretra (común en hombres).

🧫 Para diagnosticar el tipo de infección, el laboratorio ofrece perfiles urinarios completos que incluyen cultivos bacterianos.

Síntomas más frecuentes de una infección urinaria

Si tienes una infección, podrías sentir:

  • Ardor o dolor al orinar (como "que te pica").
  • Ganas frecuentes de ir al baño, aunque salga poco.
  • Orina turbia o con olor fuerte (a veces hasta con sangre).
  • Dolor en la parte baja del vientre o espalda.

Síntomas en mujeres vs. hombres

  • En mujeres, es más común por su anatomía (la uretra es más corta).
  • En hombres, puede ser señal de problemas como agrandamiento de próstata.

💙 En hombres, recomendamos un chequeo de próstata para descartar complicaciones.

¿Cuándo debes ir al médico de urgencia?

  • Si tienes fiebre alta o escalofríos (podría ser renal).
  • Si el dolor no se quita con remedios caseros.

Causas y factores de riesgo

Las infecciones urinarias pasan por:

  • Bacterias como la E. coli (viven en el intestino y llegan a la uretra).
  • Tener relaciones sexuales (se le llama "cistitis de luna de miel").
  • Aguantarse las ganas de orinar (¡no te aguantes!).

La E. coli también puede causar problemas intestinales. Aprende más en 💩 Todo sobre la diarrea.

Hábitos que aumentan el riesgo

  • Tomar poca agua.
  • Usar ropa interior muy ajustada o de material sintético.

Tratamiento para infecciones urinarias

El médico puede recetar:

  • Antibióticos como la nitrofurantoína o ciprofloxacino (nunca te automediques).
  • Analgésicos para el dolor (como fenazopiridina, que "quita el ardor").

💊 El uso excesivo de antibióticos puede generar resistencia. Entérate cómo evitarlo en ¿Qué es la resistencia a antibióticos?.

Remedios caseros que sí funcionan

  • Tomar mucha agua para "lavar" las bacterias.
  • Jugo de arándano sin azúcar (ayuda a prevenir, no a curar).

¿Cómo prevenir las infecciones urinarias?

Para evitarlas:

  • Límpiate de adelante hacia atrás (sobre todo las mujeres).
  • Orina después de tener relaciones.
  • Evita desodorantes vaginales (alteran el pH).

Un chequeo anual puede detectar problemas a tiempo. Conoce nuestros paquetes preventivos.

Alimentos que te protegen

  • Probióticos (yogur natural).
  • Vitamina C (naranja, guayaba).

En conclusión

Una infección urinaria no es algo que debas dejar pasar. Si tienes síntomas, actúa rápido: toma agua, evita el café y el alcohol, y ve al doctor si no mejora. Tu salud es primero.

¿Necesitas un análisis clínico? Consulta nuestros servicios de laboratorio con resultados confiables y rápidos.

También te puede interesar...

Virus del Papiloma Humano (VPH)
El VPH es una de las infecciones de transmisión sexual…
¿Qué es el dengue?
El dengue va más allá de una simple picadura de…
Guía completa de estudios prenatales
La salud de tu bebé empieza desde el embarazo. Conoce…