Utilizamos cookies esenciales y analíticas para ofrecerte la mejor experiencia. Las analíticas nos ayudan a mejorar nuestro contenido para ti. ¿Aceptas su uso?     Leer más sobre cookies

¡Bienvenido a Laboratorio Avanzado Bioquímico!

+52 33 2957 0543
Empresas
Médicos
Cotiza ahora
Logo de Laboratorio Avanzado Bioquímico (LAB) - Análisis clínicos de precisión
Inicio/Nutrición y bienestar / ¿Por qué se desarrolla la diabetes?
Cada vez más personas viven con diabetes, ¿pero sabes por qué ocurre? Explora sus causas y cómo podrías prevenirla.
Categorías

¿Qué provoca diabetes? Factores de riesgo clave

Última actualización: 10 de junio de 2025.

  3 min de lectura  

Tabla de contenido

  • ¿Qué es la diabetes?
  • Principales causas de la diabetes por tipo
  • Factores de riesgo que aumentan las probabilidades de tener diabetes
  • ¿Se puede prevenir la diabetes?
  • En conclusión

Si te has preguntado por qué da diabetes, aquí te explicamos las causas principales, los factores que aumentan el riesgo y cómo puedes prevenirla. En México, esta enfermedad afecta a millones de personas, pero entender sus orígenes ayuda a tomar mejores decisiones para la salud.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica que ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa correctamente, lo que provoca niveles altos de azúcar en la sangre. En México, es una de las primeras causas de muerte, por lo que es importante conocer sus causas y cómo evitarla.

👉 Descubre más sobre cómo controlar la presión arterial, un factor ligado a la diabetes.

Principales causas de la diabetes por tipo

No todas las diabetes son iguales. Dependiendo del tipo, las causas pueden variar:

Causas de la diabetes tipo 1

  • Es autoinmune: El sistema inmunitario ataca por error las células del páncreas que producen insulina.
  • Genética: Tener familiares con diabetes tipo 1 aumenta el riesgo.
  • No está relacionada con el estilo de vida, a diferencia de la tipo 2.

¿Sabías que el perfil hormonal puede ayudar a detectar desequilibrios relacionados con la diabetes? 💉

Causas de la diabetes tipo 2 (la más común en México)

  • Resistencia a la insulina: El cuerpo no responde bien a la insulina.
  • Sobrepeso y obesidad: Principalmente por mala alimentación y falta de actividad física.
  • Antecedentes familiares: Si tus papás o abuelos la tuvieron, hay más probabilidad.

¿Tienes antecedentes familiares? 🧬 El iGenes Diabetes Scanner analiza tu perfil genético para identificar predisposición a diabetes tipo 2 y se incluye un manual con recomendaciones personalizadas.

Causas de la diabetes gestacional (en el embarazo)

  • Cambios hormonales: Algunas mujeres desarrollan resistencia a la insulina durante el embarazo.
  • Sobrepeso antes del embarazo o aumento excesivo de peso durante la gestación.

🤰 Si estás embarazada, no te pierdas nuestra guía de estudios prenatales.

Factores de riesgo que aumentan las probabilidades de tener diabetes

Además de las causas directas, hay hábitos y condiciones que elevan el riesgo, especialmente en México:

Alimentación alta en azúcares y grasas

Consumir muchos refrescos, pan dulce, frituras y comida rápida.

💡 Según la OMS, el consumo de azúcar debería ser menor al 5% de la ingesta diaria.

Falta de ejercicio

El sedentarismo es un problema grave, sobre todo en ciudades con poco acceso a espacios para activarse.

Presión alta y colesterol elevado

Estas condiciones suelen estar ligadas a la diabetes tipo 2.

✅ Combate el sobrepeso con estos tips para mejorar tu colesterol. Además, nuestro perfil de lípidos incluye pruebas clave para evaluar el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Edad (más común después de los 40 años)

Aunque cada vez hay más casos en jóvenes por malos hábitos.

¿Se puede prevenir la diabetes?

¡Sí! Aunque algunos factores (como la genética) no se pueden cambiar, hay medidas que sí están en tus manos:

Recomendaciones para reducir el riesgo

  • Bajar de peso si tienes sobrepeso.
  • Hacer ejercicio al menos 30 minutos al día (caminar, bailar, nadar).
  • Comer más verduras, fibra y proteínas magras, y menos alimentos procesados.
  • Evitar el exceso de alcohol y tabaco.

Chequeos médicos regulares

Si tienes factores de riesgo, es importante hacerte pruebas de glucosa periódicamente.

Agenda tu chequeo preventivo con pruebas de glucosa y hemoglobina glucosilada.

En conclusión

En México, la diabetes es un problema de salud grave, pero informarse y actuar a tiempo hace la diferencia. Si modificas tu estilo de vida y te chequeas seguido, puedes reducir el riesgo o controlar la enfermedad si ya la padeces.

¿Necesitas un análisis clínico? Consulta nuestros servicios de laboratorio con resultados confiables y rápidos.

También te puede interesar...

Diferencias entre Rayos X y Ultrasonidos
¿Rayos X o ultrasonido? Descubre cuál estudio necesitas y en…
¿Por qué se desarrolla la diabetes?
Cada vez más personas viven con diabetes, ¿pero sabes por…
¿Cómo saber si tengo una infección urinaria?
Dolor, incomodidad y más. Descubre cómo identificar una infección urinaria…