Utilizamos cookies esenciales y analíticas para ofrecerte la mejor experiencia. Las analíticas nos ayudan a mejorar nuestro contenido para ti. ¿Aceptas su uso?     Leer más sobre cookies

¡Bienvenido a Laboratorio Avanzado Bioquímico!

+52 33 2957 0543
Empresas
Médicos
Cotiza ahora
Logo de Laboratorio Avanzado Bioquímico (LAB) - Análisis clínicos de precisión
Inicio/Consejos para pacientes / Todo sobre la diarrea: Causas comunes y cómo prevenir
Un problema tan común como incómodo. Descubre qué causa la diarrea y los mejores métodos para prevenirla.
Categorías

¿Diarrea frecuente? Causas comunes y cómo prevenirla

Última actualización: 12 de junio de 2025.

  3 min de lectura  

Tabla de contenido

  • ¿Qué es la diarrea?
  • Causas comunes de la diarrea
  • Enfermedades y condiciones médicas que provocan diarrea
  • Factores de riesgo y hábitos que la generan
  • ¿Cuándo debes acudir al médico?
  • Prevención y recomendaciones generales
  • Conclusión

La diarrea es un problema común que casi todos hemos padecido alguna vez. Aunque en muchos casos desaparece por sí sola, es importante saber qué la provoca para evitar complicaciones. Aquí te explicamos las causas más frecuentes en México y cuándo debes acudir al médico.

¿Qué es la diarrea?

La diarrea se presenta cuando las evacuaciones son líquidas o muy blandas y ocurren con más frecuencia de lo normal. Puede venir acompañada de dolor de estómago, calambres o incluso fiebre.

Diferencia entre diarrea aguda y crónica

- Diarrea aguda

Dura unos pocos días y suele ser por infecciones o algo que comiste.

- Diarrea crónica

Si dura más de dos semanas, podría ser señal de un problema de salud más serio.

🥗 ¿Sabías que tu genética puede influir en cómo procesas los alimentos? Con iGenes NutriScan analiza tu ADN para identificar intolerancias y recomendarte una dieta personalizada.

Causas comunes de la diarrea

1. Infecciones por virus, bacterias o parásitos

En México, muchas veces la diarrea viene por consumir alimentos o agua contaminados. Algunos culpables frecuentes son:

- Rotavirus (común en niños).

- Bacterias como la E. coli o la Salmonella.

Por comer carne mal cocida o lácteos en mal estado.

- Parásitos como la Giardia (por tomar agua no purificada).

👉 ¿Sospechas de una infección? Realiza un coprocultivo para identificar el patógeno.

2. Intolerancias alimentarias

Algunas personas no digieren bien ciertos alimentos:

- Lactosa (presente en la leche y sus derivados).

- Gluten (en personas con enfermedad celíaca).

🍞 Conoce nuestro perfil de intolerancias alimentarias para un diagnóstico preciso.

3. Efectos secundarios de medicamentos

Algunos antibióticos, antiácidos o hasta la quimioterapia pueden aflojar el estómago.

💊 ¿Te has preguntado por qué algunos medicamentos te caen mal? El perfil de iGenes Pharma evalúa cómo tu cuerpo metaboliza fármacos comunes, permitiendo a tu médico ajustar dosis o evitar aquellos que te causan efectos adversos.

4. Comida en mal estado o agua contaminada

Comer en la calle o tomar agua sin hervir puede ser un riesgo, sobre todo en temporada de calor.

Enfermedades y condiciones médicas que provocan diarrea

Síndrome del intestino irritable (SII)

Afecta el movimiento del intestino y puede causar diarrea o estreñimiento, a veces por estrés o ansiedad.

Enfermedades inflamatorias del intestino

Como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, que inflaman el sistema digestivo y causan diarrea con sangre o moco.

Problemas hormonales (hipertiroidismo)

Cuando la tiroides trabaja de más, el cuerpo acelera el metabolismo, incluyendo el intestino.

⚖️ Estos síntomas podrían indicar un desequilibrio hormonal. Conoce nuestro perfil tiroideo completo para descartar problemas en la tiroides.

Factores de riesgo y hábitos que la generan

Mala higiene al preparar alimentos

No lavarse las manos o usar utensilios sucios aumenta el riesgo de infecciones.

Viajar a zonas con agua contaminada ("diarrea del viajero")

Si vas a lugares con saneamiento deficiente, evita el hielo y las verduras crudas.

Estrés y ansiedad

El "nervio en el estómago" puede acelerar el tránsito intestinal y provocar diarrea.

¿Cuándo debes acudir al médico?

No siempre es necesario, pero hay señales de alerta:

  • Sangre o moco en las heces.
  • Fiebre alta (más de 38°C).
  • Señales de deshidratación (boca seca, mareos, poca orina).
  • Si dura más de 2 días en adultos o 24 horas en niños.

Prevención y recomendaciones generales

Mantén una buena higiene

  • Lávate las manos antes de comer y después de ir al baño.
  • Usa agua purificada o hervida.

Cuida lo que comes

  • Evita lácteos si eres intolerante.
  • Cocina bien la carne y lava frutas y verduras.

Hidrátate bien

  • Toma Suero Oral o agua con electrolitos si la diarrea es fuerte.

Conclusión

La diarrea es molesta, pero en muchos casos se puede prevenir con hábitos sencillos como lavarse las manos, comer bien y manejar el estrés. Si te pasa muy seguido o viene con otros síntomas (como fiebre o sangre), no lo dejes pasar y ve al médico. ¡Cuida tu estómago y te sentirás mejor!

¿Te solicitaron realizarte algún estudio? Consulta nuestros servicios de laboratorio con resultados confiables y rápidos.

También te puede interesar...

Todo sobre la diarrea: Causas comunes y cómo prevenir
Un problema tan común como incómodo. Descubre qué causa la…
¿Qué es la resistencia a antibióticos?
¿Sabías que el abuso de antibióticos puede hacer que estos…
¿Cuáles son las principales causas de enfermedades respiratorias?
Desde el resfriado hasta la neumonía, las enfermedades respiratorias pueden…